Cadáver exquisito
22 febrero, 2018
Cleaning I do not respect Mies, I love Mies. I have studied Mies, excavated Mies, reassembled Mies. I have even cleaned Mies. Because I do not revere Mies, I’m at odds with his admirers 1 Entre la semejanza, la influencia y la copia hay un gradiente de significados: aunque son términos cercanos su acepción es muy […]
Dos casas en Ecuador
8 febrero, 2018
Desde los inicios de la modernidad, la casa constituyó un campo de experimentación arquitectónica que permitió llevar a la práctica buena parte de las aspiraciones que los nuevos tiempos exigían a la condición de habitar. La mayoría de los grandes maestros se sintió cómoda explorando las posibilidades de este tipo de proyectos que les permitía […]
Orgullo de marca: dos museos del automóvil en Stuttgart
24 noviembre, 2016
Desde que en 1886 Karl Friedrich Benz diese a conocer su primer modelo de combustión interna, y lo mostrase en la Exposición de máquinas y operadoras de Munich (1888), el automóvil fue, desde muy pronto, objeto de culto y deseo. Posiblemente, ningún otro invento ha ejercido un atractivo tan intenso, mantenido durante tanto tiempo. Deportividad, […]
PASARELA Y PARANGÓN. La difícil belleza de la verdad (Pasarelas coetáneas sobre el Río Manzanares)
26 mayo, 2016
En Madrid, tras las naves del Matadero dos pasarelas de arco, gemelas, sobre el Río Manzanares, esperan vuestra visita desde hace años. La recomendación tiene importancia civil porque se justifica desde el punto de vista crítico y urbano. Frente a la doxa u opinión –nunca digna de respeto- el criterio se convierte en episteme o […]
Edificio España-Cañí
8 octubre, 2015
Telón de fondo de Don Quijote de la Mancha brazo en alto y su fiel escudero en las postales a color de aquella España en blanco y negro que se abría al turismo. La torre más grande, la de más hormigón, formando un conjunto espacio-temporal con aquella otra de las mismas manos y tan diferente. […]
LA PEDAGOGÍA DEL CRITERIO DESOBEDIENTE
Pedagogy of Disobedient Criteria
25 enero, 2015
Dentro del marco teórico que promueve la crítica de arquitectura y apoyando nuestra investigación en la noción de poética, el artículo expone, a través de una metodología deductiva, una estrategia crítica con resultados ya reconocidos como es la Crítica Poética de Arquitectura del Método MirreganTodorov. Con la intención de revisar la función de la crítica de arquitectura en la actualidad, […]

Entérate de todo
O suscríbete a nuestras nuevas entradas por correo electrónico.