Grupo de investigación de Crítica Arquitectónica ARKRIT /
dpa /
etsam /
upm
Entérate de todo
O suscríbete a nuestras nuevas entradas por correo electrónico.
Sobre ARKRIT
El Grupo de Investigación ARKRIT se dedica al desarrollo de la crítica arquitectónica entendida como fundamento metodológico del proyecto. El ejercicio crítico constituye el principal gestor de la acción proyectual hasta el punto de que puede llegar a identificarse crítica con proyecto.
Si se considera que el objeto de la crítica no es el juicio de valor sino el estudio de las condiciones propias de cada obra, en relación a otras obras de arquitectura, en relación a otros campos del conocimiento y en relación a otras posibles teorías alternativas, podemos obtener de ella una imagen final flexible y abierta que permita tanto su comprensión veraz como la apertura a nuevos caminos en el curso de la arquitectura.
El Grupo de Investigación ARKRIT se constituyó en 2008 bajo la dirección del catedrático de Proyectos Arquitectónicos D. Antonio Miranda Regojo-Borges y, además de proyectos de investigación, entre las actividades del grupo se encuentra la dirección de tesis doctorales, así como una participación activa en el máster de Proyectos Arquitectónicos Avanzados (MPAA) desde el Laboratorio y el Taller de Crítica y coordinando numerosos Trabajos Fin de Máster.
Dónde estamos
ARKRIT - GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE CRÍTICA ARQUITECTÓNICA
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Departamento de Proyectos Arquitectónicos
Avenida Juan de Herrera 4
Ciudad Universitaria 28040
Madrid - España
E-mail: arkrit@arkrit.es
Archivo: abril 2017
21 abril, 2017
Etiquetado en Alejandro de la Sota, Casa Guzmán, Patrimonio arquitectónico,
Carlos Puente
Aún en estos tiempos descreídos y zygmuntbaumanianos que corren, los milagros son posibles. Incluso en el mundo de la arquitectura. De hecho, acaba de ocurrir uno hace pocos días. Resulta que, sin que se sepa cómo, ha desaparecido la famosa y admirada (por algunos del gremio; no me atrevería a generalizar) casa Guzmán, obra del […]
Leer artículo completo
Tesis doctorales
Project and Coherence. The concept of coherence in the theoretical cogitation about atchitectural project in the twentieth century.
19 abril, 2017
Esta investigación tiene como objetivo inicial una revisión indagatoria y necesaria de la noción de coherencia en el proyecto arquitectónico durante el siglo XX, al detectar que se encuentra en un estado conceptual impreciso, abiertamente indeterminado y paradójicamente contradictorio. Esto fomenta posibles comprensiones y utilizaciones superficiales, al asociarse comúnmente al racionalismo moderno y a criterios […]