Grupo de investigación de Crítica Arquitectónica ARKRIT /
dpa /
etsam /
upm
Entérate de todo
O suscríbete a nuestras nuevas entradas por correo electrónico.
Sobre ARKRIT
El Grupo de Investigación ARKRIT se dedica al desarrollo de la crítica arquitectónica entendida como fundamento metodológico del proyecto. El ejercicio crítico constituye el principal gestor de la acción proyectual hasta el punto de que puede llegar a identificarse crítica con proyecto.
Si se considera que el objeto de la crítica no es el juicio de valor sino el estudio de las condiciones propias de cada obra, en relación a otras obras de arquitectura, en relación a otros campos del conocimiento y en relación a otras posibles teorías alternativas, podemos obtener de ella una imagen final flexible y abierta que permita tanto su comprensión veraz como la apertura a nuevos caminos en el curso de la arquitectura.
El Grupo de Investigación ARKRIT se constituyó en 2008 bajo la dirección del catedrático de Proyectos Arquitectónicos D. Antonio Miranda Regojo-Borges y, además de proyectos de investigación, entre las actividades del grupo se encuentra la dirección de tesis doctorales, así como una participación activa en el máster de Proyectos Arquitectónicos Avanzados (MPAA) desde el Laboratorio y el Taller de Crítica y coordinando numerosos Trabajos Fin de Máster.
Dónde estamos
ARKRIT - GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE CRÍTICA ARQUITECTÓNICA
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Departamento de Proyectos Arquitectónicos
Avenida Juan de Herrera 4
Ciudad Universitaria 28040
Madrid - España
E-mail: arkrit@arkrit.es

Arkrit y Colecciones Reales Madrid

27 abril, 2016
En una sala de subastas del centro de Madrid, hace aproximadamente diez años, es decir en los primeros del siglo XXI, encontramos casualmente la carpeta color tabaco y cintas negras con algunos escritos y dibujos relacionados con las obras de la “Catedral de la Almudena”. En la sala nos dijeron que la carpeta había aparecido […]

14 abril, 2014
En las inmediaciones de la puerta de la Vega, en el bastión sur- oeste, bajo la mole de esta moderna iglesia tan antigua de la Almudena, ha brotado una nueva arquitectura. Sobre un sitio donde no había aire, sino masa, piedras, pódium, estilóbato de nuestra principal colina, sustento de alcázares de otras épocas, ha […]