Grupo de investigación de Crítica Arquitectónica ARKRIT / dpa / etsam / upm

Entérate de todo

Sobre ARKRIT

El Grupo de Investigación ARKRIT se dedica al desarrollo de la crítica arquitectónica entendida como fundamento metodológico del proyecto. El ejercicio crítico constituye el principal gestor de la acción proyectual hasta el punto de que puede llegar a identificarse crítica con proyecto.
Si se considera que el objeto de la crítica no es el juicio de valor sino el estudio de las condiciones propias de cada obra, en relación a otras obras de arquitectura, en relación a otros campos del conocimiento y en relación a otras posibles teorías alternativas, podemos obtener de ella una imagen final flexible y abierta que permita tanto su comprensión veraz como la apertura a nuevos caminos en el curso de la arquitectura.
El Grupo de Investigación ARKRIT se constituyó en 2008 bajo la dirección del catedrático de Proyectos Arquitectónicos D. Antonio Miranda Regojo-Borges y, además de proyectos de investigación, entre las actividades del grupo se encuentra la dirección de tesis doctorales, así como una participación activa en el máster de Proyectos Arquitectónicos Avanzados (MPAA) desde el Laboratorio y el Taller de Crítica y coordinando numerosos Trabajos Fin de Máster.

Dónde estamos

ARKRIT - GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE CRÍTICA ARQUITECTÓNICA

Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Departamento de Proyectos Arquitectónicos
Avenida Juan de Herrera 4
Ciudad Universitaria 28040
Madrid - España

E-mail: arkrit@arkrit.es

Archivo: diciembre 2014

  • Logo

    23 diciembre, 2014

    Etiquetado en BBVA, Crítica de edificios, Herzog & de Meuron, Sáez de Oiza,

    BEBEUVEADOS

    Luis Segundo Arana Sastre

    1923 A la derecha, subiendo desde La Puerta del Sol por la calle de Alcalá, en una de las esquinas menos esquina que tiene Madrid, el poder económico del Banco de Bilbao promoverá un edificio capaz de competir con el mismísimo Banco de España. Ricardo de Bastida y Bilbao, el arquitecto ganador del concurso público […]

    Compartir

    Leer artículo completo

  • 06_MapasDOBLES_

    Noticias

    A la venta el ‘Canon de Centros Escolares del siglo XX’

    Desde hace unos días está disponible en algunas librerías el libro “Canon de Centros Escolares del siglo XX” que, bajo la dirección de Fernando Casqueiro Barreiro se ha elaborado en el Grupo ARKRIT. Es un libro de dibujos, planos, fotografías y gráficos que resumen la arquitectura escolar canónica del pasado siglo. Es una contribución académica […]

  • portada

    Publicaciones

    Canon de Centros Escolares del Siglo XX

    Teaching Institutions Canon of the Twentieth Century

    17 diciembre, 2014

    Desde 2010 se viene llevando a cabo en el Grupo de Investigación en Crítica de Arquitectura ARKRIT un trabajo sobre la Arquitectura de Centros Educativos. Finalmente esos trabajos han  alcanzado un suficiente grado de desarrollo como para producir una primera publicación: nuestro Canon de Centros Escolares del siglo XX. El libro es un Atlas Gráfico sobre […]

  • huesos Galileo

    11 diciembre, 2014

    LA INFLUENCIA DEL TAMAÑO

    Ludwig Hilberseimer/Fernando Casqueiro

    En su prólogo al célebre libro Huellas de Edificios 1 elaborado por Eduardo Sacriste en 1962, Ludwig Hilberseimer lo señala como un bálsamo contra uno de los más frecuentes y desastrosos defectos de la arquitectura del siglo XX y del presente: la inconsciencia sobre el tamaño. Otros grandes arquitectos y profesores, (algunos de la propia ETSAM; Ricardo […]

    Leer artículo completo