Entérate de todo
Sobre ARKRIT
Dónde estamos
Instrumentos de proyecto en el concurso VIVA vivienda protegida de vanguardia
Design Tools at VIVA Avant-gard Social Housing Competition
Investigadores Responsables
Nicolás Maruri
Antonio MirandaInvestigadores
Rafael Pina
Fernando Casqueiro
Silvia Colmenares
Emilio Pemjeam
Enrique Delgado
Atxu AmmanBecarios de investigación
Julianne Haider
Eduardo Roig
Herminia Vegas
Jorge Mauricio Cárdenas
María Jimena González
Ricardo Paternina
Eider Holagado
Gonzalo PardoDuración
2009
Financiación
SEPES Entidad Pública Empresarial de Suelo.
Resultados de la investigación
V.V.A.A. Paisajes Domésticos Vol. VI: Instrumentos de Proyecto. Ed. Sepes, Madrid: 2009.
La investigación analiza los proyectos premiados en el Concurso Internacional VIVA ‘Vivienda Protegida de Vanguardia’ organizado en 2008 por SEPES desde la perspectiva de las herramientas del proyecto arquitectónico. Desde el compromiso con la objetividad en la crítica, los estudios se estructuran en torno a diez categorías: morfología urbana, programa y modos de vida, medida, flexibilidad y jerarquía, interior-exterior, espacio, sostenibilidad y representación del proyecto. Para cada una de ellas se formulan cuestionarios específicos que interrogan a los proyectos sobre su realidad y que son la base científica de la investigación. Estas herramientas críticas se construyen por primera vez y de forma específica para este trabajo, pero pueden ser aplicadas a cualquier otro proyecto, constituyen una metodología de análisis.
This research analyzes the awarded projects at VIVA 'Avant-garde Social Housing' International Competition, promoted by SEPES on 2008 from the perspective of design tool for the architectural project. Rooted on a firm compromise with critical objectivity, the study is structured within ten categories: urban morphology, programme and lifestyles, measurement, flexibility and hierarchy, interior-exterior, space, sustainability and design representation. Specific questionnaires are developed for each of these categories, which interrogate the project about its own reality and which are the scientific base of the research. These critical tools are created for the first time and specifically for this research project, but can be applied to any other design. They constitute an analysis methodology.