DPAA > Directorio de doctorandos

Jesús Manuel Rubio Merino
es
Profesor externo al DPA
Doctorando
pertenece al grupo de investigación
Geometrías de la arquitectura contemporánea
desarrolla su tesis dentro del Programa de doctorado
330A Teoría y práctica del proyecto (RD 778/1998)
Tesis
Currículum
Títulos académicos
Arquitecto el 06/10/2006 (Notable)
,
Certificado de Aptitud Pedagógica el 12-07-2007 (apto)
Servicio de Orientación y Formación Docente, Universidad de Extremadura
Actividad Docente
└ Universitaria Reglada
-
Escuela de Arquitectura, Universidad Anahuac del Norte
Tiempo completo. Del 01-10-2014 al actualidad
Coordinador Académico del los programas de posgrado oficiales de arquitectura:
>Maestría y Especialidad de Arquitectura y Diseño de Interiores.
>Maestría en Arquitectura y Fabricación Digital con Especialidad en Procesos Digitales.
Profesor de Tiempo Completo, área de Proyectos Arquitectónicos. -
Escuela de Diseño, Ingeniería y Arquitectura, Tecnológico de Monterrey
Profesor de Tiempo Parcial. Del 01-08-2014 al 31-12-2014
Profesor responsable de las asignaturas de Dibujo Arquitectónico I (dos grupos)
-
Departamento de Arquitectura, Universidad de las Américas de Puebla
Profesor de Tiempo Completo. Del 31-07-2013 al 31-07-2014
Profesor responsable de las asignaturas de Proyectos Arquitectónicos V y VIII Y DE Dibujo Arquitectónico I y II.
Tutor de Proyecto Final de Carrera.
Investigación.
└ Universitaria No Reglada
└ No Universitaria
Actividad Investigadora
└ Proyectos de Investigación Subvencionados
└ Otros Proyectos de Investigación
└ Estancias
-
Coordinación de Investigación de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje, Universidad Nacional Autónoma de México
Investigador invitado. Del 16-11-2011 al presente
Actiidad investigadora, enfocada en la elaboración de tesis doctoral. Participación en congresos y jornadas de investigación, elaboración de artículos, y colaboración en otros proyectos de investigación de la CYAUP, de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. (Estancia aprobada por la Comisión de Doctorado del DPA, ETSAM, con fecha de 16 de junio de 2015).
└ Becas, Ayudas y Premios recibidos
-
Beca de Investigación
En , Fundación Carolina España. Del 16-11-2011 al 15-02-2012
Estancia investigadora para desarrollo de tesis doctoral, en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de Mexico y la Escuela de Arquitectura de la Universidad Iberoamericana. Trabajo de campo, recopilación de datos y consulta de fuentes originales, elaboración de avances del documento inicial de tesis.
-
Beca Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores
En , Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores. Del 05-10-2003 al 21-06-2004
Beca de creación artística.
-
Artista seleccionado por concurso, Salón ACME 2015
En , Salón ACME. Del 05-02-2015 al 09-02-2015
Feria de arte contemporáneo con convocatoria de participación internacional con jurado independiente. Jurado edición 2015:
Teresa Margolles ( http://www.labor.org.mx/teresa-margolles/ )
Guillermo Santamarina
Tania Ragasol
Paula Duarte
Santiago Merino
Fernando Mesta
Jessica Berlanga
Alpha Escobedo -
Artista seleccionado por concurso “Muestra de arte joven 2014”
En , Fundación SETBA. Del 18-09-2014 al 08-11-2014
Exposición de nuevas propuestas de arte joven. Selección por convocatoria (hasta 35 años)
( http://www.fundaciosetba.org/setba-jove-2014/ ) -
Artista invitado por concurso “Bienal de Cerveira 2013”
En , "Galería Arte e Pesquisa". Del 04-01-2014 al 01-02-2014
Muestra de una selección de artistas finalistas de la XVII Bienal de Cerveira (Portugal). Exposición celebrada en el Palacio del Marqués de Pombal (Lisboa). (http://www.carpediemartepesquisa.com/pt-pt/gallery/mostra-da-“17ª-bienal-de-cerveira” )
-
Mención de Honor “Bienal XIV Premio de Pintura Miquel Viladridch”
En , Diputación Provincial de Lérida. Del 01-05-2013 al 01-06-2013
-
Artista seleccionado por concurso para exponer en el “Colegio de España en Paris”
En , Colegio de España en París. Del 05-12-2012 al 31-12-2012
Exposición individual de la obra del autor, seleccionado por convocatoria pública, en el Colegio de España de la Cité Internationale Universitaire de Paris.
(https://cucoblogdotcom.wordpress.com/2012/12/12/diciembre-en-colegio-de-espana-de-la-cite-internationale-universitaire-de-paris/) -
1º Premio en el XIII Certamen de Pintura Grúas Lozano
En , Gruas Lozano. Del 01-12-2011 al
-
Artista invitado concurso en el Festival “EXPLUM 2010. FESTIVAL DE NUEVAS TENDENCIAS DEL ARTE CONTEMPORÁNEO”,
En , Ayuntamiento de Puerto Lumbreras. Del 2010 al
-
1º Premio de Pintura Gustavo Bacarisas
En , Ayuntamiento de Sevilla. Del 17-04-2004 al
http://www.diariocordoba.com/noticias/cultura/rubio-premio-nacional-pintura-bacarisas_117673.html
Publicaciones
└ Libros
└ Artículos
-
México: partida de ajedrez. Mario Pani.
ESPACIALIDADES. Revista de temas contemporáneos sobre lugares, política y cultura. 17 páginas. ISSN: 2007-560X. 10-02-2013
Artículo de avance de investigación, de tesis doctoral.
-
Notas de arquitectura. Temas de teoría y práctica del proyecto. 1 páginas. 09-07-2014
Artículo de avance de investigación tesis doctoral.
-
Blog UDLAP, Universidad de las Américas de Puebla. 1 páginas. 06-09-2013
Artículo de avance de investigación de tesis doctoral.
-
Blog UDLAP, Universidad de las Américas de Puebla. 1 páginas. 17-02-2014
Artículo de avance de investigación de tesis doctoral.
-
Luis Barragán y Chucho Reyes. A través de la sala de los Cristos
AIA Journal. 6 páginas. ISSN: 978-84-608-2044-4. 18-09-2015
Artículo de avance de investigación de tesis doctoral.
└ Comunicaciones y Ponencias presentadas a Congresos
-
Nuevas estrategias en la docencia del proyecto. Historia y sentido”
Universidad Autónoma Metropolitana de México (UAM) . 11/12-04-2011
Ponencia presentada en el marco del encuentro académico entre la Universidad Politécnica de Madrid (Ud. Linazasoro, ETSAM) y la Universidad Autónoma Metropolitana de México (Campus Xochimilco, Facultad de Arquitectura)
Patentes
Cursos y Seminarios
└ Impartidos
-
“Proyectando lo moderno. Anotaciones sobre Mario Pani”. . "Mecanismos operativos del Proyecto"
Master de Proyectos Arquitectónicos Avanzados. 12-12-2012
Ponencia de avance de resultados de investigación, de tesis doctoral. Dentro del Seminario “Mecanismos operativos del Proyecto”, dirigido por el Dr. Arq. Eduardo Pesquera. Master de Proyectos Arquitectónicos Avanzados, ETSAM (UPM). Curso 2012-2013.
-
Jurado de Proyectos Arquitectónicos “Proyectos II, vivienda colectiva” . Proyectos Arquitectónicos
Tec de Monterrey. 06-05-2013
Jurado de Proyectos Arquitectónicos “Proyectos II, vivienda colectiva”, en el marco de la entrega final de EXPO ON 2013, Escuela de Diseño, Ingeniería y Arquitectura, Campus Estado de México, Tecnológico de Monterrey.
-
“Horizontes” . Vinculación Profesional
Tec de Monterrey. 02-02-2012
Plática “Horizontes”, Universidad TEC de Monterrey, Campus Estado de México, Escuela de Arquitectura.
-
“Al presente” . Vinculación Profesional
Tec de Monterrey. 01-02-2013
Plática “Al presente”, Universidad TEC de Monterrey, Campus Estado de México, Escuela de Arquitectura.
└ Recibidos
-
Encrucijada. Intervenciones: historia e interpretación . Conservación y restauración del patrimonio cultural
Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM. 4/7-11-2014
Convocatoria para los especialistas y estudiosos a dialogar acerca de las interpretaciones sobre la escultura virreinal. Estas abarcan diferentes puntos de vista: el historiográfico, como una forma de interpretación de la obra y de su contexto a través de los escritos; el de la terminología, como una herramienta metodológica cargada de elementos históricos e ideológicos; el de la restauración, determinada en muchos casos, no por las necesidades de la escultura, su historia y función, sino por una variedad de criterios estéticos e ideológicos; el de las interpretaciones del uso y función desde la óptica del usuario cotidiano; y el de la historia como una reinterpretación y renovación de la obra.
-
“Cómo fortalecer la publicación de un artículo científico” . Investigación científica
Universidad de las Américas de Puebla. 2014
Curso dedicado a cómo enfocar la elaboración de un artículo científico para su publicación en medios especializados.
-
“Comunicación no verbal” . Desarrollo y formación para la docencia universitaria
Universidad de las Américas de Puebla. 2014
Curso dirigido a fortalecer la comunicación no verbal del profesor, de cara a una más eficaz labor docente dentro del aula.
-
“Estrategias para el manejo de grupos numerosos” . Desarrollo y formación para la docencia universitaria
Universidad de las Américas de Puebla. 2014
Curso dirigido al desarrollo de estrategias docentes para el manejo de grupos numerosos de alumnos en el aula.
-
“Taller de recomendaciones para postular proyectos de investigación” . Investigación científica
Universidad de las Américas de Puebla. 2014
Taller dirigido al desarrollo de estrategias y prácticas para para la elaboración eficiente de proyectos de investigación de interés para la comunidad académica y científica.
-
“Aprendizaje colaborativo” . Desarrollo y formación para la docencia universitaria
Universidad de las Américas de Puebla. 2014
Curso dirigido al desarrollo de nuevas estrategias docentes basadas en el aprendizaje colaborativo entre alumnos y profesor en el aula universitaria.
-
“Quality Enhacement Plan” . Gestión de programas de posgrado
Universidad de las Américas de Puebla. 2013
Curso dirigido a la gestión de planes de desarrollo docente universitario para nivel de posgrado.
-
Coloquio Internacional “Félix Candela: vida, obra y legado” . Historia de la Arquitectura
Facultad de Arquitectura de la UNAM. 5/11-12-2011
De diciembre 5 al 11 de 2011 se llevó a cabo, en la ciudad de México, el Coloquio Internacional Félix Candela: vida, obra, legado, con el objetivo de profundizar en la trayectoria vital y profesional del arquitecto Félix Candela Outeriño (Madrid, 1910-Raleigh, EEUU, 1997), quien ganó fama internacional durante su exilio mexicano con las sorprendentes estructuras laminares de concreto armado -conocidas popularmente como cascarones- que construyó en los años cincuenta y sesenta, así como en la influencia que su obra ejerció en varias generaciones de constructores alrededor del mundo. En el coloquio participaron ex colaboradores del arquitecto hispano-mexicano y connotados especialistas de prestigiosas universidades del mundo. Se alternaron sesiones de ponencias y mesas redondas, con jornadas de visita a varias de sus obras emblemáticas. Se publicará en breve una propuesta de recomendación de conservación patrimonial para proteger la obra aún existente del arquitecto Candela, para recabar la mayor cantidad de firmas y promoverlo en las instancias legales de protección internacionales y de los diferentes países en los que F. Candela construyó su obra.
-
“Modelos de enseñanza” . Desarrollo y formación para la docencia universitaria
Escuela de Arquitectura, Universidad de Castilla-La Mancha. 6/7-05-2010
Congreso internacional sobre los modelos de enseñanza de la disciplina de arquitectura. En el encuentro participaron arquitectos de prestigio y con trayectoria consolidada en el mundo académico como el ex director de la Escuela de Arquitectura de Barcelona, Oriol Bohigas; el delegado de la Unión Internacional de Arquitectos en Portugal, Gonalo Byrne; el catedrático de Proyectos de la Escuela de Barcelona, Helio Piñón; o el catedrático de la Escuela de Venecia, Bernardo Secchi.
-
Conferencia Internacional “LA CIUDAD VIVA” . Urbanismo y arquitectura
Consejería de Fomento y Vivienda, Junta de Andalucía. 10/11-01-2008
Las bases de recuperación de la ciudad deben responder a las demandas de sostenibilidad y participación características de una sociedad ante las necesidades del siglo XXI para que la vivienda se convierta, efectivamente, en un derecho constitucional. Con el ánimo de conjugar estas tareas, integrándolas en un proyecto capaz de incorporar el bagaje técnico, urbano y de gestión sobre el diseño de un territorio abierto a nuevos desafíos, la Consejería de Obras Públicas y Transportes trabaja en las iniciativas capaces de suministrar las bases para una política territorial y urbana que responda a las demandas que caracterizan a una ciudad viva. La conferencia internacional La Ciudad Viva, está organizada en cuatro apartados que pretenden proyectar un panorama estructurado en el que actividades, intereses, temáticas, iniciativas y experiencias urbanas y territoriales quedan englobadas y atendidas en su interacción sobre el espacio real de la ciudad.
-
“Arquitectura y Ciudad” . Historia de la Arquitectura
Círculo de Bellas Artes de Madrid. 24/19-12-2005
Curso sobre la arquitectura y la ciudad del s.XX, dirigido por Antón Capitel.
-
“Arqueología de la Contemporaneidad” . Arte contemporáneo
Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. 3/5-03-2004
-
“La ciudad y el mar” . Proyectos arquitectónicos
C.O.A. de Cádiz y E.T.S.A. de Sevilla. 21/25-07-2003
Ciclo de Conferencias y Talleres Complementarios “LA CIUDAD Y EL MAR”, I cursos de verano de la Bahía de Cádiz. Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz y Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla. Cádiz.
-
“Arquitectura sacra en el siglo XXI. Diálogo creación-finalidad” . Historia de la Arquitectura
Fundación Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. 15/17-11-2001
-
“La Ciudad en la historia, presente y futuro” . Teoría e historia de la Arquitectura
Universidad de Alcalá de Henares. 16/19-07-2001
-
“Hábitat metropolitano” . Teoría e historia del Urbanismo
Universidad de Alcalá de Henares. 17/20-07-2000
-
“Évora, la ciudad y el territorio” . Ideación Gráfica Arquitectónica
Departamento de Ideación Gráfica Arquitectónica, E.T.S.A.M. . 1999
Actividad en Empresas y Profesión Libre
Otros Méritos
└ Docentes o de Investigación
└ Otros