Grupo de investigación de Crítica Arquitectónica ARKRIT / dpa / etsam / upm

Entérate de todo

Sobre ARKRIT

El Grupo de Investigación ARKRIT se dedica al desarrollo de la crítica arquitectónica entendida como fundamento metodológico del proyecto. El ejercicio crítico constituye el principal gestor de la acción proyectual hasta el punto de que puede llegar a identificarse crítica con proyecto.
Si se considera que el objeto de la crítica no es el juicio de valor sino el estudio de las condiciones propias de cada obra, en relación a otras obras de arquitectura, en relación a otros campos del conocimiento y en relación a otras posibles teorías alternativas, podemos obtener de ella una imagen final flexible y abierta que permita tanto su comprensión veraz como la apertura a nuevos caminos en el curso de la arquitectura.
El Grupo de Investigación ARKRIT se constituyó en 2008 bajo la dirección del catedrático de Proyectos Arquitectónicos D. Antonio Miranda Regojo-Borges y, además de proyectos de investigación, entre las actividades del grupo se encuentra la dirección de tesis doctorales, así como una participación activa en el máster de Proyectos Arquitectónicos Avanzados (MPAA) desde el Laboratorio y el Taller de Crítica y coordinando numerosos Trabajos Fin de Máster.

Dónde estamos

ARKRIT - GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE CRÍTICA ARQUITECTÓNICA

Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Departamento de Proyectos Arquitectónicos
Avenida Juan de Herrera 4
Ciudad Universitaria 28040
Madrid - España

E-mail: arkrit@arkrit.es

¡PRIMER PREMIO! XIII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo: Canon de Centros Escolares del Siglo XX.

20 abril, 2016

tituloBEAU
  • _s2_digest_post_status

    done

  • Investigadores Responsables

    Fernando Casqueiro Barreiro



La XIII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo ha premiado, en la categoría de INVESTIGACIÓN – DIVULGACIÓN a la publicación de Canon de Centros Escolares del Siglo XX; editada por Fernando Casqueiro dentro de ARKRIT.  Se trata de una investigación que viene llevándose a cabo desde el año en el Grupo de Investigación en Crítica de Arquitectura ARKRIT dentro de la línea de investigación ‘Morfología de Centros Escolares’. Finalmente esos trabajos han alcanzado un suficiente grado de desarrollo como para producir una primera publicación: nuestro Canon de Centros Escolares del siglo XX. El libro es un Atlas Gráfico sobre arquitectura escolar. Es un estudio comparado de 70 colegios cuya arquitectura nos parece ejemplar. Sus destinatarios son todos los usuarios de estos edificios, todos nosotros, pero con especial intensidad los estudiantes de arquitectura en todas sus edades y niveles. El Canon de Centros Escolares es, también, una reflexión sobre cómo producir conocimiento académicamente estable. Su elaboración coral y abierta lo aleja de las antologías y misceláneas al uso, en las que suele prevalecer, en el mejor de los casos, la memoria particular de su autor y, en los más frecuentes, la servidumbres de todo tipo de redes clientelares a las que tan difícil resulta sustraerse. El resultado es un libro de dibujos, planos, esquemas y gráficos que en su conjunto permiten elaborar una imagen propia de por dónde ha transcurrido la arquitectura escolar durante el último siglo y que, también, quizá ayuden a trazar las líneas por donde haya de discurrir en los próximos años.

Se puede ver un breve resumen de la publicación aquí: Canon de Centros Escolares del Siglo XX.

Compartir