Grupo de investigación de Crítica Arquitectónica ARKRIT /
dpa /
etsam /
upm
Entérate de todo
O suscríbete a nuestras nuevas entradas por correo electrónico.
Sobre ARKRIT
El Grupo de Investigación ARKRIT se dedica al desarrollo de la crítica arquitectónica entendida como fundamento metodológico del proyecto. El ejercicio crítico constituye el principal gestor de la acción proyectual hasta el punto de que puede llegar a identificarse crítica con proyecto.
Si se considera que el objeto de la crítica no es el juicio de valor sino el estudio de las condiciones propias de cada obra, en relación a otras obras de arquitectura, en relación a otros campos del conocimiento y en relación a otras posibles teorías alternativas, podemos obtener de ella una imagen final flexible y abierta que permita tanto su comprensión veraz como la apertura a nuevos caminos en el curso de la arquitectura.
El Grupo de Investigación ARKRIT se constituyó en 2008 bajo la dirección del catedrático de Proyectos Arquitectónicos D. Antonio Miranda Regojo-Borges y, además de proyectos de investigación, entre las actividades del grupo se encuentra la dirección de tesis doctorales, así como una participación activa en el máster de Proyectos Arquitectónicos Avanzados (MPAA) desde el Laboratorio y el Taller de Crítica y coordinando numerosos Trabajos Fin de Máster.
Dónde estamos
ARKRIT - GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE CRÍTICA ARQUITECTÓNICA
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid
Departamento de Proyectos Arquitectónicos
Avenida Juan de Herrera 4
Ciudad Universitaria 28040
Madrid - España
E-mail: arkrit@arkrit.es

41.- TODO ANTICOMUNISTA ES UN PERRO. (J. P. Sartre)
Al menos cuatro millones de soldados prisioneros soviéticos (4.000.000) fueron eliminados en kampos nazis. Nadie habla de ello. La declaración sartriana es explicable cuando al terminar la Segunda Guerra Mundial se conoció el incomparable sacrificio del movimiento de Resistencia comunista en su conjunto para acabar con el Tercer Reich: desde Stalingrado y Moscú hasta la pequeña célula partisana en tantos países. Por eso, no hay odio comparable en zafiedad al que tiene la burguesía más iletrada hacia aquella imperdonable excelencia. Así el odio fascista hacia las víctimas del Sistema, constituye un asalto simultáneo contra verdad, bondad y belleza que confunde -como Goebbels- comunismo con estalinismo. Como escribió Jean Daniel es preferible equivocarse con J. P. Sartre que acertar con R. Aron. El anticomunismo suele ser una forma de fascismo. Por el contrario, el escaso y auténtico Comunismo Democrático o Eurocomunismo es inseparable de la Teología de la Liberación.