Entérate de todo
Sobre ARKRIT
Dónde estamos
MÁQUINAS DE HABITAR: HÍBRIDOS
P 3+4 [Primavera 2015]
Referencia
O.M.A. Hyperbuilding Bangkok. 1996
La metrópolis contemporánea -la ciudad del siglo XXI- presentará unos rasgos específicos derivados de la densificación y de la complejidad social. El incremento del valor del suelo urbano, el desarrollo de nuevas tecnologías y de la sociedad de la información junto con los problemas de sostenibilidad, forman una combinación que, sin duda, conlleva transformaciones del espacio de la ciudad así como de la propia arquitectura. La aparición de grandes edificios híbridos, como parte de estas transformaciones, da lugar a estructuras complejas que albergan distintos usos públicos y privados y al mismo tiempo, actúan como potenciadores de la actividad urbana.
Se propone abordar el proyecto de un edificio hibrido en el centro de Madrid, edificio en el que además de combinarse usos de distinta naturaleza se plantea, como premisa principal, su relación con la ciudad y su actividad. Así, el edificio se integrará en el espacio público de la ciudad de la forma más continua y fluida posible, estudiando las diversas escalas de
aproximación al organismo arquitectónico. En el proceso de proyecto se estudiará la implantación del conjunto y se dimensionará el programa. También deberá ofrecerse una propuesta de estructura y una organización espacial del edificio.
Se prestará especial atención a los problemas de eficiencia energética y sostenibilidad. Se proyectarán preferentemente soluciones constructivas industrializadas, con materiales ligeros y sistemas de montaje en seco. Cada alumno podrá conducir el proyecto desde sus intereses y sus focos de aprendizaje.